Resultado/s de tu búsqueda de "actividades al aire libre"
-
Cena con estrellas en el Observatorio Fabra
Como cada verano, gastronomía y estrellas vuelven a ser las protagonistas en el Observatorio Fabra. Una original propuesta que combina la divulgación científica y la observación astronómica con una sugerente propuesta gastronómica en uno de los miradores privilegiados de la ciudad de Barcelona.
Después de degustar un menú diseñado especialmente para la ocasión, una conferencia de divulgación científica de unos 30 minutos os desvelará los misterios del universo y dará paso a una visita al museo, recorriendo la sala novecentista y el telescopio hasta la sala de la gran cúpula, que conserva los elementos originales. Desde la cúpula observareis elementos de constelaciones lejanas, estrellas y gran parte del sistema solar, con el telescopio de 1904, uno de los más grandes y antiguos de Europa encara en funcionamiento. -
Estas noches de verano en Barcelona vuelven a llenarse de cine con Pantalla Pavelló, un ciclo que proyecta películas directamente sobre el travertino del Pabellón Mies van der Rohe. El espacio construido y sus límites se transforman en escenario de una reflexión sobre la arquitectura, la ciudad y sus habitantes. Una experiencia que invita a imaginar las ciudades que queremos y la sociedad que deseamos construir.
7/7 - La Zona de Interès de Jonathan Glazer
4/8 - Casa Reynal de Laia Manresa
1/9 - Parásitos de Bong Joon-ho -
La Fiesta de la Filoxera de Sant Sadurní d'Anoia es una celebración popular que, a través del fuego, la música y los elementos de la imaginería festiva tradicional, escenifica la victoria que obtuvo dicha población, en el 1887, sobre la terrible plaga de la filoxera que arrasó todos los viñedos del Penedès.
Igual que en otras fiestas, la de la Filoxera también tiene una versión infantil, un pasacalle desde la plaza de la iglesia y que es uno de los actos más esperados. Participan las réplicas infantiles de algunos de los elementos de la celebración: la filoxera, los cabezudos de los payeses, las filoxeras pequeñas, los cabezudos de las cepas y un grupo de larvas, unas figuras sin fuego para los más pequeños.
-
Encendido de las luces de Navidad
Fechas 2025 pendientes de confirmación.
Las calles de Barcelona dan la bienvenida a la Navidad con mucha luz y color. A partir de noviembre, el espíritu navideño se encenderá y no se apagará hasta enero. Los motivos de la iluminación son diferentes y variados: encontrarás luces tradicionales y también composiciones muy innovadoras que invitan a pasear, vivir y disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece durante estos días.
-
37 Mercat de Música Viva de Vic
Cada Septiembre la bonita ciudad de Vic en el centro de Catalunya acoge un gran "mercado de música viva", que este año celebra su 37º aniversario, para que tanto los profesionales como el público tengan la oportunidad de escuchar una amplia gama de géneros y de descubrir artistas emergentes disfrutando de conciertos y actividades relacionadas. El acontecimiento se centra mucho en bandas catalanas, españolas y mediterráneas, pero también podemos encontrar en el programa músicos de otro lugares.
Las representaciones – algunas gratuitas – se suceden por toda la ciudad en localizaciones tanto al aire libre como en el interior, con la emblemática Plaça Major como una de ellas, y con calles repletas de músico callejeros, que se añaden a la extravaganza musical que se está desarrollando. Una vez allí vale la pena tomarse algún tiempo para explorar Vic, una ciudad llena de historia, desde el templo romano hasta la catedral, el museo eclesiástico y los edificios medievales y modernistas. Y no te olvides de probar las especialidades gastronómicas locales, los embutidos. -
Este evento deportivo que combina la natación, el ciclismo y la carrera a pie está definitivamente en alza entre aquellos que buscan un ejercicio más variado que el proporcionado sólo por un deporte. No es de extrañar, entonces, que el Triatlón de Barcelona atraiga miles de participantes cada año hasta el Front Marítim de Barcelona.
Con cuatro distancias y modalidades disponibles, los participantes pueden escoger entre Supersprint, Sprint, Élite Short, Aquatlón y Olímpico, y participar como particulares, en parejas (los dos deben finalizar la carrera juntos) o como equipo de relevos en las modalidades de Olímpico y Sprint (con dos o más miembros compartiendo el esfuerzo). Este año, además, la Barcelona Triathlon adapta al circuito a los más jóvenes con la Junior Challenge, para chicos y chicas entre los 12 y los 17 años.
Ver video -
Es una de las fiestas más esperadas y celebradas por los catalanes. Sant Jordi es el patrón de Cataluña según el cuento popular, fue quien mató el dragón que vivía en Montblanc y que tenía atemorizada a toda la población, salvando a la hija del rey de una muerte segura. La tradición cuenta que allí donde el dragón derramó su sangre nació un bonito rosal de rosas rojas. A partir del siglo XVIII la fiesta de Sant Jordi se populariza como fiesta catalanista y actualmente es una gran exaltación popular, cívica y cultural. El día de Sant Jordi los enamorados se intercambian una rosa y un libro, y todas las ciudades y pueblos de Cataluña se llena de parada vendiendo ambas cosas.